EL TIBURÓN SE BAÑA, PERO SALPICA
El tiburón se baña, pero salpica Jose Miguel Gómez. Presidente de Cuba 1909-1913 El informe de Transparencia Internacional en lo...
Pedro Corzo. Natural de Santa Clara. Cuba. Se inició en la lucha contra el castrismo en 1959. Ex prisionero político. Vivió en Venezuela por doce años incorporándose allí a Cuba Independiente y Democrática y a la Unión de Expreso Políticos Cubanos en Venezuela. Arribó a Estados Unidos en 1992. Empezó a trabajar en La Poderosa y WRCH Cadena Azul, dirigió el tabloide El Observador Iberoamericano. Preside actualmente el Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo. Trabaja en Radio Martí, es columnista del Nuevo Herald, y también colabora con otras publicaciones. También conduce un programa de televisión en el Canal 17, WLRN. Ha participado como ponente en varios eventos internacionales. Ha producido 13 documentales sobre la temática cubana, entre ellos “Yo los he Visto Partir”, “Al Filo del Machete”, “Zapata Vive”, premiado en el Festival Internacional de Documentales de Miami, “Boitel Muriendo a Plazos”, “Los Sin Derechos”, con mención de honor en el Segundo Festival de Cine de Los Ängeles, California, y Premio en el Festival de Cine de San Diego, California, su penúltimo documental fue «Cuba Desplazados y Pueblos Cautivos». Entre sus libros publicados se cuentan “Perfiles del Poder”, “Cuba: Cronología de la Lucha contra el Totalitarismo”, “El Espionaje Cubano en Estados Unidos”, “Guevara, Anatomía de un Mito” y “Desplazados y Pueblos Cautivos”, su último libro es la Subversión Castrista en América Latina, tiene en preparación el libro Cubanos Luchando contra el Comunismo
El tiburón se baña, pero salpica Jose Miguel Gómez. Presidente de Cuba 1909-1913 El informe de Transparencia Internacional en lo...
La decadencia ciudadana Más personas con capacidad para acceder a información, tomar decisiones, defender sus derechos y prerrogativas, influenciar sobre...
Los Históricos Los históricos están conformados básicamente por hombres y mujeres que nacieron antes del triunfo del castrismo, pero cuando...
Diálogos de paz en Colombia: la guerra primero, política después En nombre de la paz y la reconciliación, el gobierno...
¿Exiliados o emigrantes? Exiliado es quien dejó su país por enfrentar el gobierno. Es el que lucha en el exterior,...
Cuba, el séptimo cuento El partido Comunista ha sido la careta de la dictadura militar que rige el país desde...
Gobernar, el gran tesoro Hay quienes afirman que algunos políticos son adictos al poder y dependen tanto de su ejercicio, que...
Memoria de un plebeyo Las condiciones políticas y económicas imperantes en Cuba son las peores del hemisferio. La falta de...
Jaque Mate al despotismo Es de prever que el enfrentamiento será severo. El oficialismo no solo corre el riesgo de...
Raúl, el pacificador La primera evidencia de que Cuba podía ser un remanso de paz para los extranjeros, no para...
El Plan FARC Dice la congresista Ileana Ros-Lethinen, “Los miembros de las FARC tienen sangre de ciudadanos de E.U. en...
El terror, elemento de control El individuo y la sociedad transformada en masa se quedan sin opciones, el poder determina...
Bonnie y Clyde en Centroamerica La pandilla de Managua controla todos los poderes del estado tal y como ocurre en...
20,805 días en la oscuridad Fidel y Raúl Castro dejan un horroroso legado. Una profunda frustración en el sector de...
Las religiones en Cuba se fueron a presidio El miedo dejó de ser predio exclusivo del pensar y actuar político,...
Reglas Mandela, Chanes o Sosa Fortuny El acuerdo sostiene que los presos no deben ser torturados ni abusados y que...
Venezuela, cuesta arriba Políticamente el régimen buscara como eliminar la oposición legal. Eliminará el pluralismo político e ilegalizara la gestión...
Las crisis migratorias del castrismo Todo parece indicar que la dictadura está usando una vez más a los ciudadanos que...
Lula, siempre fiel a da Silva Lula ha condenado enfáticamente a los regímenes militares que devastaron a Latinoamérica el pasado...
El deber de informar y el derecho de opinar El periodista independiente está comprometido a informar, aunque corra el riesgo...