JUAN PABLO II Y FIDEL CASTRO

Juan Pablo II y Fidel Castro

Álvaro Gallón Rodríguez
Álvaro Gallón R.

Por: Álvaro Gallón Rodríguez

email: alvarogallon1@yahoo.com

“¿Por qué no organizamos, a través de las bases de la sociedad, sin pedir permiso, los comités de la constituyente entre los tres o cuatro países que formamos la Gran Colombia?”, planteó Petro, asegurando que esa unión “podría ser también la solución a los actuales problemas internos de las naciones”. Al intervenir el 8 de noviembre de 2025 en la III Cumbre Social de los Pueblos de Latinoamérica y el Caribe, celebrada en Santa Marta (periódico La Patria, 9 de noviembre de 2025).

Sun Tzu, ese genio de la guerra, enseñaba que la mejor victoria es vencer sin combatir. Desde esta perspectiva la llamada “toma del Palacio de Justicia” fue un “quemarse a lo bonzo”, en otras palabras, realizar un sacrificio ritual claramente nihilista para ofrendarse en honor de un ídolo sin imagen llamado “cambio” cuando lo correcto sería llamarlo “crimen de magnicidio con suicidio”. Fue indudablemente una típica acción de grupos terroristas, que no solo se preparan para realizan genocidios, sino también magnicidios y suicidios, según la técnica islámica yihadista que consiste en reclutar jóvenes para pedagógicamente ir convirtiéndolos en los llamados “mártires vivos”. Este principio de acción de la organización terrorista M-19, ocasionó que perdieran a 34 de sus integrantes y entre ellos, tres cuadros principales: Andrés Almarales, Luis Otero y Alfonso Hacquin.

En la psicología del delincuente, su mente está ofuscada por la ideologización proveniente del nihilismo marxista, que proclama: “la necesidad del cambio para destruirlo todo y comenzar de nuevo con el fin de instaurar la igualdad comunista”. Aunque muchos lo quieran negar, el marxismo es una secta religiosa que cuestiona la desigualdad del universo armónicamente ordenado por categorías taxonómicas, según la diversidad de seres vivos diferenciados por grados de afinidad dentro de la especie, género y familia, y los seres inertes por distintos tipos de dureza, colores y matices.

Aunque muchos lo quieran negar, el marxismo es una secta religiosa

Conviene entonces preguntarse ¿Cómo es posible que en Colombia, un país católico, la adoración de esa diosa igualdad pueda llegar hasta la fascinación de impulsar a todo un grupo a inmolarse por el cambio? Responder con seriedad a esta pregunta exige analizar aspectos psiquiátricos y psicológicos, además de los contenidos de formación esotérica en los colegios, las formas de educación superior hermética, etc [1]. No obstante, el fondo del asunto es muy sencillo, porque se trata de negar la dimensión simbólica implícita en las jerarquías de los seres y su significado real en el orden moral. Esto requiere, por eso, de un análisis teológico, donde se tengan en cuenta aspectos tales como el estado de cosas preternatural o el orden sobrenatural. Me explico: el gato es capaz de pasar inmediatamente del reposo a la alerta total, por tanto refleja una verdad del orden moral: siempre estar alerta frente al atacante, incluso mientras se descansa. De ahí surge el adagio militar: “dormir con un ojo abierto”. A esta actitud de alerta, los psicólogos denominan “estrés bueno”, porque es el estado natural de tensión de aquellos que cuidan, enseñan y protegen, lo cual es saludable para el sistema nervioso, la inteligencia y la voluntad.  

En este orden de ideas, el nihilismo pregona que todo es igual y la única diferencia que existe entre el padre y el hijo es que uno nació primero y el otro después o la distinción entre el jefe y el subalterno es que uno tiene la función de mandar y el otro la de obedecer. Esta ideología trata de sustraer la dimensión moral a las jerarquías, que, en últimas, es la forma como los seres se distinguen unos de otros, porque cada uno refleja una forma diferente del bien. Por eso explica San Agustín en sus Enarraciones de los Salmos: que Dios es Amor (caridad), también Orden (jerarquía), y Bondad (la belleza de la orientación de bien que tiene cada ser a un fin específico). Dios es por tanto el sumo bien de la caridad, la jerarquía, la armonía y la bondad.

petro y navarro2
Gustavo Petro y Antonio Navarro, cabecillas del M19

Dice Gustavo Petro, respecto a recibir financiación del narcotráfico para asaltar el Palacio de Justicia e incendiar los expedientes de la extradición, que fue un acto guerrillero propio de un: “…genio de la operación militar, que consistía en coger primero el Palacio de Nariño, simultáneamente tomarse el Palacio de Justicia; cómo tomárselo, con cuántos hombres y en qué forma hacer la operación, todo eso se debe a Luis Otero, uno de los comandantes de la toma”. Replica entonces el coronel (r) Alfonso Plazas Vega, en la Revista Semana, que la palabra “toma” para describir la acción del M-19, no es apropiada, porque fue “un asalto criminal, un asalto como es asaltar un banco”. Por consiguiente, tenemos que concluir en sana lógica, que Otero que no sería un genio militar, ni la acción terrorista en sí misma una genialidad.

Acuñado por el mismo M-19 el término “toma”, tiene la característica que extrae la dimensión moral del hecho delictivo, que era incendiar los expedientes, capturar al presidente de la República para obligar a los magistrados a que lo juzgaran. Concluye el coronel (r) Plazas Vega, que la palabra “retoma”, acuñada por la prensa para mantener la consonancia con una supuesta “imparcialidad” periodística que sagazmente procura eliminar el juicio ético, suprime la dimensión moral de la actitud heroica del General Arias Cabrales al recuperar el Palacio de Justicia.  

Convine entonces preguntarse: ¿no será que estamos asistiendo, con la invitación de Petro en la reciente cumbre, al presente continuo de un asalto criminal al sistema democrático nacional y continental? Entonces, eso explicaría que el presidente Trump haya desplazado tan potente armada militar al Caribe.

No conviene terminar este artículo sin antes hacer referencia a un hecho significativo en relación a la precisión de términos: la orden que el papa León XIV dio al cardenal Fernández y su equipo de teólogos liderado por Mons. Armando Matteo, para elaborar el documento Mater Populi fidelis, con el fin de precisar a los fieles católicos: “¿qué es dogmático y que no lo es?” Esto también se llama: “dormir con un ojo abierto”. Al final de dicho documento se recomiendan las peregrinaciones a los Santuarios Marianos. Es este un excelente consejo para Colombia que necesita urgentemente revivir la devoción a la asistencia maternal de la Santísima Virgen María, única religiosidad capaz de sanar la nación de la enfermedad moral de la lucha de clases, la crisis intelectual y el colapso emocional; con el amor y el cariño que Ella sabe hacerlo. Reflexión, estabilidad, decisión, bondad y firmeza, decía el profesor Plinio Correa de Oliveira, es el perfil psicológico de la madre colombiana, que se expresa claramente en el rostro de Nuestra Señora de Las Lajas, en Ipiales, departamento de Nariño.

  • [1] Respecto al marxismo concuerdan los ideólogos, que se trata de una organización que se mueve en tres dimensiones que sutilmente se interpenetran: marxismo externo o exotérico, orientado a impulsar discretas reformas legislativas a partir de su presencia en la política, la economía y la justicia; marxismo secreto o esotérico, donde se forman los terroristas, bandas delincuenciales y mafias que saquean fondos públicos; finalmente tenemos el marxismo hermético, que significa cerrado o profundo, donde están las más altas cúpulas que comandan la revolución cultural, son teístas o ateos panteístas, que procuran dominar el pensamiento público haciendo novedosas reinterpretaciones de los textos sagrados en los ambientes religiosos e inculturando marcos mentales en la educación.

Álvaro Gallón Rodríguez, es investigador, articulista y autor de varias obras didácticas de base  filosófica y teología de la historia según la exégesis católica. Se ha desempeñado en la administración de instituciones sin ánimo de lucro y como director de proyectos; consultor y asesor en organización y métodos en universidades, colegios y editoriales internacionales. Actualmente es el presidente de la Fundación Social Galeona de Cádiz: www.galeonadecadiz.org

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *