Ricardo Puentes Melo
Por Ricardo Puentes Melo
Noviembre 8 de 2025
@ricardopuentesm
Hemos, pues, renacido. Y aunque nuestra bandera está hecha jirones debido a las batallas que nos han ganado, seguiremos en el frente defendiendo la verdad y desenmascarando a quien sea menester.
Varias veces nos hackearon y borraron información, eso era ya parte de la vida rutinaria en nuestro trabajo.
Pero ese día las alarmas se encendieron estruendosamente. No solamente tumbaron esta página, sino que otras páginas se vieron afectadas. El servidor sufrió daños muy severos, así que, una vez identificada la ruta, nos dijeron que no podían alojar más nuestra página porque sufrieron pérdidas graves en otros sitios que alojaban.
Con el transcurso de los días, los peritos del servidor nos informaron que el ataque no había sido producido por un hacker cualquiera sino por un equipo de profesionales altamente capacitados y, por supuesto, muy costosos.
-Quienes quieran que hayan financiado ese ataque, tienen muchísimo dinero y mucho odio hacia lo que ustedes publican. Esto no costó dos o tres millones; debieron pagar cientos o miles de millones para causar el daño que causaron- Dijeron.
Luego se averiguó que el ataque se originó en Rusia. Y hasta ahí llegó el asunto porque los dueños del servidor no quisieron ahondar más.
Esto sucedió en pleno gobierno de Iván Duque. Y estamos seguros, muy seguros, de que ese ataque se pagó con dinero de los contribuyentes colombianos. Estábamos publicando información importante sobre el desarrollo del establecimiento de la JEP, el tribunal de las FARC; sobre la influencia de Soros en Colombia y sus negocios en este país, y recién habíamos advertido que el próximo presidente de Colombia sería el narcoguerrillero Gustavo Petro Urrego, quien había sido ungido en La Habana con la bendición de los Castro, Juan Manuel Santos, las FARC y Álvaro Uribe Vélez. Lo anunciamos un par de años antes de que eso se hiciera realidad.
Entre los artículos que tumbaron, están los relacionados a la Fundación Buen Gobierno y su macabro “Destino Colombia”, varios sobre Soros, Iván Duque, el M19 y Juan Manuel Santos, entre otros. De casi 56.000 artículos, solo quedaron 2.648. Fue un ataque para destrozar la página y dejarnos sin posibilidad de levantarnos de la lona.
Pero lo logramos. Un equipo de expertos que ofrecieron su ayuda para salvar la información se dedicó varios meses al arduo trabajo, y hoy podemos decir con mucha alegría que PERIODISMO SIN FRONTERAS, no se ha vencido y seguiremos usando esta ventana para continuar ayudando con el despertar de Colombia y otros países que han caído en el embrujo del globalismo, que en varios de nuestros países se sigue disfrazando como defensor de los valores morales de Occidente que nacieron en las Escrituras.
Hemos, pues, renacido. Y aunque nuestra bandera está hecha jirones debido a las batallas que nos han ganado, seguiremos en el frente defendiendo la verdad y desenmascarando a quien sea menester.
A ustedes, nuestros lectores, gracias por su constante apoyo. Faltan unos pequeños ajustes, pero ya estamos al aire y empezaremos a republicar los artículos que fueron destruidos.
Dios les bendiga.
