SE JODIÓ COLOMBIA

0

Los tontos que creen ser de derecha andan celebrando porque se sienten ganadores de algo. Y no, no ganaron nada. Esa euforia ganadora se irá diluyendo como se diluyó la euforia de los cubanos cuando Fidel se tomó el poder y la de los venezolanos cuando cuando Chávez ganó las elecciones; igual a la euforia de los uribistas cuando ganó Juan Manuel Santos

ivan duque y marta lucia

Se jodió Colombia

Los tontos que creen ser de derecha andan celebrando porque se sienten ganadores de algo. Y no, no ganaron nada. Esa euforia ganadora se irá diluyendo como se diluyó la euforia de los cubanos cuando Fidel se tomó el poder y la de los venezolanos cuando cuando Chávez ganó las elecciones; igual a la euforia de los uribistas cuando ganó Juan Manuel Santos

Ricardo Puentes Melo

Por Ricardo Puentes Melo
Marzo 17 de 2018
@ricardopuentesm
ricardopuentes@periodismosinfronteras.com

Sí, se jodió Colombia. Los planes que los Castro y el Foro de Sao Paulo hicieron para Colombia se están cumpliendo al dedillo.

Cuando me preguntaban si yo realmente creía que Alejandro Ordóñez tenía posibilidades de ganar la consulta en donde nunca debió meterse, siempre contesté que sí, pero que la única manera de poder vencer el fraude era salir a votar masivamente, igual que se hizo en el plebiscito, donde la impresionante votación dejó inviable la trampa cocinada desde Cuba.

[ms-protect-content id=»25035″]Por eso, cuando se empezaron a perder los tarjetones para la consulta traté de comunicarme por todos los medios con la campaña de Ordóñez para manifestarle mi opinión: Él debería salir a desconocer inmediatamente los resultados de la jornada electoral, sin esperar hasta el final del día.

La humillación a Ordóñez fue despiadada

Alejandro Ordóñez se sometió al juego de las fichas del marxismo. No sopesó suficientemente el fraude que ya había sucedido con la selección del candidato único del Centro Democrático y se dejó meter a última hora en ese juego de póker donde las cartas estaban marcadas y él era el novato a quien iban a desplumar.

Así se lo manifesté. Y le dije lo que anoté arriba: que la única manera de ganar era que la gente saliera a votar masivamente. No había más, y él sabía -así se lo dije- que Santos y las FARC no iban a permitir que el mayor opositor -el único- a los acuerdos de La Habana ganara.

Así que, cuando empezaron a negar la entrega de los tarjetones de la consulta a los votantes, supe que el fraude ya estaba en marcha. Y así fue.

Se imprimieron 30 millones de tarjetones para la consulta, y casi 18 millones de personas salieron a votar. Pero no había tarjetones para la consulta disponibles. Ridículo.

La consulta la ganó el propagandista de Soros en Colombia

Los resultados de las votaciones son de risa. Iván Duque obtuvo 4 millones de votos, pero su partido, el Centro Democrático, apenas superó los 2 millones de votos. ¿Dónde están los otros 2 millones que votaron por el candidato de Uribe? Fácil: no existen.

Los videos que ese mismo día de las votaciones empezaron a circular por las redes, mostraban a jurados de votación escondiendo o rompiendo los tarjetones, y a otras personas repartiéndolos fuera de las mesas de votación. Y hasta gente comprando y vendiendo sus votos. Increíble que nada haya pasado a investigación.

El modus operandi fue el que ensayaron en las votaciones donde Juan Manuel Santos le robó las elecciones a Oscar Iván Zuluaga: Dinero y fraude con los tarjetones. Sabiendo en Cuba que no podían volver a correr el riesgo de lo sucedido en el plebiscito, se aseguraron de ganar de la manera más burda imaginable: escondiendo los tarjetones y marcándolos posteriormente con el candidato de Santos y las FARC.

A ellos no les bastó robarle la consulta a Alejandro Ordóñez, sino que lo hicieron humillándolo de la manera más brutal. De las 2.4 millones de firmas que respaldaron su candidatura, apenas le dejaron 382.000 votos, siendo superado por un completo desconocido, el comunista Carlos Caicedo, que obtuvo 511.000 votos.

No por nada, las FARC siempre manifestaron que a Ordóñez era el único candidato a quien le tenían miedo, mientras que Duque les parecía moderado y, lo dijeron públicamente, podrían llegar a apoyarlo.

Por otro lado, la gente que votó por sus candidatos de preferencia, no encuentra sus votos registrados en la página web de la Registraduría. Fraude descarado.

Colombia fue empadronada en listados de «derecha» e «izquierda». Al mejor estilo de la Stasi

Algo sumamente grave que también han querido ocultar, es que hubo un empadronamiento, un censo que dividió a los votantes entre “derecha” e “izquierda”. En las mesas de votación, quien solicitara un tarjetón de la consulta de “derecha”, era anotado -con todos sus datos- en una planilla del gobierno, diferente a las demás; igual para quienes solicitaran el tarjetón de la izquierda.

Una de las metas de los conspiradores de la Fundación Buen Gobierno y su “Destino Colombia”, que no se cumplió en ese plan diseñado en 1997, era que durante el mandato del “gobernante de mano fuerte” habría que recortarse las libertades individuales.

Mucho me temo que este empadronamiento tendrá como propósito empezar esa purga anunciada por el bandido de las FARC, Luis Antonio Losada Gallo. Él dijo que la JEP tendría como propósito judicializar a quienes se opusieran a los acuerdos Santos – FARC. Pues bien, ya tienen un buen listado para empezar esa persecución.

Yo lo he anunciado de todas las maneras y todas las formas. Lo que he advertido y publicado se ha venido cumpliendo con exactitud. Y lo repito: el candidato ideal de Santos y las FARC se llama Iván Duque, discípulo de Santos, marxista, alfil de George Soros, propagandista de la ideología de género y la legalización de la droga, y furibundo publicista de la Tercera Vía, la ideología del socialismo del Siglo XXI.

Los tontos que creen ser de derecha andan celebrando porque se sienten ganadores de algo. Y no, no ganaron nada. Esa euforia ganadora (porque a todos les gusta ganar) se irá diluyendo como se diluyó la euforia de los cubanos cuando Fidel se tomó el poder; igual que la euforia de los venezolanos cuando Chávez ganó las elecciones; igual a la euforia de los uribistas cuando ganó Juan Manuel Santos.

“Eso es irreversible” dijeron en La Habana hablando de la entrega de Colombia al comunismo.

Que los colombianos se preparen porque allá también sufrirán las escasez de comida y trabajo. Es que esa es la única manera que el comunismo tiene para doblegar las voluntades de los pueblos. Y Colombia no será la excepción.

[/ms-protect-content]

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *